
Por: Librado Velo A.
VENTAJA PARA LOS LOCALES
Las semifinales de la Liga Estatal de Chihuahua iniciaron en la capital del estado y en Ciudad Juárez. Como estaba pronosticado, fueron impresionantes las asistencias de aficionados en ambos estadios, por cierto, los de más aforo en el estado. En el aspecto deportivo, se puede decir que la serie Mazorqueros-Dorados cumplió con lo esperado, dado que fueron dos encuentros muy disputados. Mientras tanto, en la frontera, ocurrió lo contrario; Indios terminó por dominar los dos juegos, con una superioridad que se refleja en las pizarras finales: 11-6 y 12-5, sendas palizas que desde luego no entraban en los cálculos. Claro que Indios de Ciudad Juárez era favorito de muchos de los expertos, pero en encuentros que se esperaban muy cerrados, por lo nivelado de las fuerzas entre los fronterizos y Algodoneros de Delicias. Pero vamos por partes:
Dorados de Chihuahua ganó el primero a los Mazorqueros de Camargo por 4 carreras a 3, juego muy disputado donde los camarguenses vinieron de atrás, luego de ser maniatados por el pitcher abridor de los capitalinos, el profesional Gabriel Ponce, con una carrera en la octava entrada ya sobre los relevistas locales y la del empate en la novena, aprovechando la falla del cerrador José Ángel Hernández. Pero faltaba la respuesta de los Dorados, que anotaron la del gane y dejaron sobre el terreno a los Mazorqueros en el cierre del último inning. Ya en el juego del sábado, parecía que Camargo emparejaría la serie, al hacer un rallie de 6 carreras en la segunda entrada; desafortunadamente para su causa, sería todo lo que harían ofensivamente en el resto del partido, dado el gran trabajo de los relevistas de los Dorados, que les colgaron 7 ceros a partir de ahí. Y poco a poco se fueron acercando los capitalinos, hasta explotar con 5 carreras en la sexta entrada que le dieron vuelta al partido; mérito de los bateadores locales y fallas del cuerpo de relevistas de los visitantes. Total, los Dorados van a Camargo para dos encuentros ya seguros y un quinto probable, pero con la seguridad de que aún pasando lo peor (3 derrotas), la serie está garantizado que regresa a Chihuahua. Por lo pronto, hay acción a partir del jueves en el estadio Alonso Ronquillo Gardea y se espera un apoyo masivo de su afición.
En Ciudad Juárez, los Algodoneros iniciaron ganando desde la primera entrada en ambos juegos, pero no duraron mucho para recibir respuesta y así fue como los Indios construyeron poco a poco, metódicamente, dos palizas sobre los abridores y prácticamente todos los pitchers de relevo que utilizaron los delicienses. Tampoco los abridores fronterizos estuvieron muy eficientes, pero su cuerpo de relevistas fue superior a sus contrapartes, y en casi 12 entradas de labor, contando ambos juegos, aceptaron solamente 3 carreras. Bateó poco Algodoneros, mientras la mayoría de los integrantes del line up indígena contribuyeron ofensivamente, bateando con oportunidad.
Para concluir: nada está definido, mal harían Dorados e Indios en confiarse, sobre todo que ahora les toca visitar a sus rivales. Hay mucho beisbol por jugarse y seguramente habrá muchos ajustes por parte de los que perdieron. Nada está escrito, pues…
Usted tiene la mejor opinión. Hasta la próxima.