
Por: Librado Velo A.
FINAL: TRES JUEGOS EN JUAREZ
Después de celebrados los dos juegos iniciales de la serie final en la capital del estado, la contienda se traslada al Estadio Juárez, casa de los Indios, con la situación pareja, un triunfo para cada equipo. Un análisis somero, indica que Dorados tuvo salidas excelentes de sus dos abridores, mientras que Damián Mendoza hizo un extraordinario trabajo para los Indios en el primer juego; pero eso no ocurrió en el segundo encuentro con el abridor indígena. ¿Y el pitcheo de relevo? Bueno, los lanzadores fronterizos cubrieron entre todos 9 entradas y un tercio, aceptando solamente dos carreras, mientras que los relevistas capitalinos solamente actuaron en 3 entradas y dos tercios, en cuyo tramo permitieron cinco anotaciones el sábado, poniendo de nervios a sus partidarios. En una serie de playoff, el bullpen es sumamente importante, y claramente el de los Indios se vio más fuerte, y va a ser utilizado bastante este fin de semana, por la sencilla razón de que son tres juegos, y a menos que los abridores de viernes y sábado cumplan actuaciones largas, los relevistas van a ser llamados pronto y en situaciones de presión. Ventaja para el equipo de Pablo González, sin duda.
En lo que se refiere a la ofensiva, Dorados bateó más en ambos juegos, especialmente en el segundo, en el que atizaron 15 hits. Tuvieron pocas oportunidades en el primer encuentro, pero no las aprovecharon, y es que ponchándose 19 veces no deja mucho margen para amenazar seriamente al equipo rival. Los Indios fueron dominados por los abridores del equipo capitalino, anotando sólo una carrera en poco más de 14 entradas, pero a cambio sacudieron al bullpen dorado, que al menos de inicio, no se vieron muy solventes. Es evidente que Dorados tiene ventaja en el aspecto ofensivo, pero requieren mejorar contra Mendoza y el cuerpo de relevistas de la tribu, mientras que Juárez necesita caerle temprano a los abridores de Chihuahua, para obligar al pronto ingreso de los relevistas, punto vulnerable del equipo dirigido por César Nieves.
Otro aspecto fue el manejo de la banca: para el sábado, y ante la falta de ofensiva en el juego del viernes, Dorados hizo varios cambios en la alineación y le resultaron, todos contribuyeron para la victoria. También Indios metió elementos de cambio, y tuvieron éxito, especialmente Miguel Rodríguez, quien se fue de 2-2, con dos producciones, pero fue hasta el final del encuentro sabatino, cuando ya perdían 6-0.
El cambio de escenario (que es seguro que tendrá llenos completos) lógicamente debe favorecer al equipo local, pero una barrida no parece que sea viable, dado lo parejo de los contendientes. Sin embargo, en el beisbol nunca se puede dar nada por garantizado, existe la probabilidad de que el sábado uno de los dos levante el trofeo de campeón; de otro modo, todo se resolverá en el Monumental de Chihuahua capital…
Usted tiene la mejor opinión. Hasta la próxima.